CÓMO ACTUAR ANTE UN SINIESTRO?

Siniestros

Comunicate con nosotros para una atención personalizada

¿Cómo actuar ante un

Siniestro?

1- Comunicarte al 0800 de tu compañía dentro de las 72hs de sucedido el siniestro.

2- Junta la documentación necesaria según el tipo de siniestro especificada en esta web.

3- Comunicate con nuestra oficina para una atención personalizada y comenzar el tramite.

Serás atendido por Sonia 

Sonia Gutierrez

Contacto

Documentación necesaria según

Siniestro

Automotores - Motos

Fotocopia de la Cédula Verde del Vehículo (en caso de no estar a nombre del reclamante, acreditar titularidad)

Fotocopias de ambos lados de la Licencia de Conductor, donde figure claramente la fecha de inicio y fin de vigencia del mismo.

Fotocopia de DNI del propietario del vehículo y del conductor.

Fotocopia de la Exposición Policial, solo en casos de siniestros en donde involucren motos, bicis, peatones, haya lesionados, o intento de robo.

Originales de presupuestos de los daños: 2 de mano de obra y 2 de repuestos.

Original Certificado de cobertura extendido por la Compañía donde está asegurado el vehículo.

Original de la denuncia administrativa del Siniestro realizada ante tu aseguradora.

Fotografías de los daños a whatsapp: +54 9 3854 30-2813 (en una de esas fotos, debe verse el daño y patente del vehículo simultáneamente)

En caso de no tener seguro deberas presentar una DDJJ ante la policía que acredite esta condición.

Accidentes Personales

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Es Zurdo o Diestro?
  • Actividad específica.
  • Fecha.
  • Lugar.
  • Hora.
  • Tipo de accidente (Initinere / Ámbito Laboral).
  • Tipo de Lesión (Leve / Grave o Mortal).
  • Cuenta además con ART?
  • Causa o motivo del accidente.
  • Relato de la forma de ocurrencia del accidente.
  • El accidente ocurrió dentro del predio o de la via publica?.

ART

 Las denuncias se hacen a los 0800 de cada aseguradora y luego se completa en la página de la misma (mediante usuario y clave que tiene el empleador) la misma denuncia.

Vida Laborales

  • Copia del acta de defunción emitida por el Registro Civil.
  • Copia del último recibo de haberes firmado por el empleado fallecido (no importa si es de varios meses previos, el último que firmo) si el recibo es con firma digital, enviar copia del DNI o algún elemento para corroborar que la firma coincida con la del formulario de designación.
  • Copia del recibo de liquidación final (último recibo).
  • Declaración de alta temprana y baja en AFIP.
  • Nómina de empleados ingresados a la SSUS en el mes del fallecimiento del asegurado. Enviar sólo la hoja correspondiente al asegurado fallecido.
  • Formulario 931 del mes del fallecimiento del asegurado, adjuntando la constancia de pago ante AFIP.

Copia del formulario de designación de Beneficiarios:

  • A: En el caso de no existir designación de beneficiarios, o si por algún motivo, la misma quedara sin efecto, deberán informarlo mediante nota firmada por el empleador, adjuntando además copia de la documentación, que acredite herederos de acuerdo al siguiente orden: esposa / concubina, hijos, padres.
  • Declaración de derechohabientes expedida por la Administración nacional de la Seguridad Social – ANSES o similar emitido por la caja provisional respecto de la cual resultare aportante el fallecido. Este tramite lo realizan los familiares ante ANSES.

Cristales / Cerraduras (en pólizas de incendio)

  • Fotos del daño (al menos 1 debe aparecer el daño y algo que identifique la unidad habitacional).
  • Factura a nombre del asegurado.
  • Fotos del daño repuesto.
  • CBU para gestionar el reintegro.

Técnico de equipos eléctricos

  • Fotos del daño.
  • Presupuesto.
  • Un informe técnico.

Responsabilidad Civil

Cada compañía tiene un formulario específico, completarlo, luego entregarlo a Sonia, se encargará de ingresarlo al sistema.